Hace dos años se denunció abusos sexuales a niños refugiados de Sierra Leona y Liberia
Dos soldados de la ONU en Burundi suspendidos por abuso sexual
Naciones Unidas.- Dos soldados de la Misión de Naciones Unidas en Burundi (ONUB) han sido suspendidos en sus funciones, después de abrirse una investigación sobre presuntas conductas sexuales inapropiadas, informó hoy la organización.
La investigación comenzó el lunes, después de descubrir que se habían producido supuestos abusos sexuales durante el pasado fin de semana en la localidad de Muyinga, cerca de la frontera con Tanzania.
La ONUB aseguró que no abandonará su responsabilidad ante el pueblo de Burundi y la comunidad internacional de aplicar la política de "tolerancia cero" con los casos de abusos sexuales entre el personal de Naciones Unidas.
Los portavoces de la misión en ese país africano no ofrecieron más detalles de los hechos para no perjudicar la investigación.
El secretario general de la ONU, Koffi Annan, se enfrentó durante el mes pasado al escándalo provocado por los supuestos abusos sexuales perpetrados por personal civil y militar destacado en República Democrática del Congo y mostró su determinación de perseguir a los culpables de esas prácticas.
En la misión de la ONU en el Congo, más de 150 personas están siendo investigadas.
La organización internacional reconoció en el año 2001 que policías que trabajaban en su misión en Kosovo tenían vínculos con el tráfico de prostitutas.
Hace dos años, un informe de la ONU denunció abusos sexuales a niños refugiados de Sierra Leona y Liberia, a cambio de ayuda humanitaria.
Naciones Unidas tiene una política de "tolerancia cero" para este tipo de abusos y mantiene informados sobre ello a todos los funcionarios y contingentes militares.
EFE
12/17/2004
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario